martes, 30 de septiembre de 2008

Entrevista de la Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires, octubre 2003

Durante nuestra última visita a Chiapas (octubre 2003) estuvimos en el Caracol IV, ubicado en el Municipio Autónomo en rebeldía “17 de noviembre” y tuvimos la oportunidad de compartir con los compañeros zapatistas casi un mes de estadía. Una vez más nos hicieron sentir hermanos en el más cabal sentido de estas palabras. El Campamento Civil por la Paz se transformó en nuestra casa, las comunidades en nuestro pueblo, las tortillas calientes que recibíamos cada mañana, en nuestro pan. Nos acordamos mucho del Viejo Antonio, ése personaje que se encuentra dentro de cada uno de los ancianitos zapatistas y a través del cual, el sup. Marcos expresa la vida y el sentimiento de ése pueblo digno y rebelde...
Cuenta Marcos que... “el Viejo Antonio tomaba del mundo entero todo lo dable por bueno, sin importar la tierra que lo pariera. Al referirse a personas buenas de otras naciones, el Viejo Antonio usaba el término de “internacionales”, y el vocablo “extranjeros” sólo para los ajenos de corazón, no importaba que fuera de su mismo color, lengua y raza. `A veces hasta en una misma sangre hay extranjeros`, decía el Viejo Antonio para explicarme la absurda necedad de los pasaportes.”


EDUCACIÓN EN LAS ESCUELAS AUTÓNOMAS:
Pudimos dialogar con uno de los educadores del Caracol IV y algunos estudiantes de la escuela autónoma con quienes pudimos compartir lo siguiente:

Hablando con un educador:
Vemos que el interés es muy grande en las comunidades zapatistas por la educación de los niños y de los jóvenes y queremos aprovechar esta entrevista para platicar aquí con uno de los educadores y con estos alumnos de nivel secundario de la educación autónoma.

La primera pregunta para el educador es, ¿cuándo comienza la educación autónoma zapatista?

--Bueno, de eso viene en función desde el 99, pero tiene su motivo, por qué se creo esa educación.
Antes, desde el 99, un día 30 de septiembre se dio la función en nivel zona, los 7 municipios de aquí. Antes había aquí escuelas del gobierno, pero también no se vio tan necesario, tal vez sí, pero nunca había resultado de eso.
Sí la educación de ellos funciona, pero alcanzamos a analizar entre nosotros que sí hay una cosa que nos esta dejando atrás. Por ejemplo, de la historia, te dan una historia de ellos y tu historia propia es la que te dejan (...) te vendan los ojos para que no salgas adelante y eso es lo que se vio la necesidad y hay algo más importante que sí debemos estudiar por ser rebeldes y eso es lo que no nos enseñan ellos, por eso así empezó la necesidad de empezar esta nueva educación pero que no sean ningún maestros federal, sino que también el pueblo se organizo en buscar sus propios maestros, que ahora no los nombramos como maestros que nosotros somos y eso es lo que nombraron en cada comunidad desde antes, desde el 99, eso es lo que dio la función.
Por eso así se creo la educación y la organización de los delegados se llama lo primero, que fue nombrado uno por cada pueblo; y después se vio la necesidad de tener otros compañeros en cada comunidad y esa organización que tenemos nosotros y ahí buscamos los nombres, que no nos da directamente maestros porque maestros no nos conviene como nosotros. Entonces se tubo el acuerdo de nombrar delegados, delegados de la educación, el que enseña, y eso quiere decir que es el mensajero que trae y lleva todas las ideas, eso quiere decir que es el delegado. Pero también surge otra idea, que si llegamos a cambiar y que ahora son promotores o educadores.
A los delegados sí funcionan todavía a los que recién entrados, recién capacitados se les llama delegados y a los que tienen mas capacidad se le llama promotores por motivo que ya sabe promover, ya sabe organizar(...) ya sabe promover el mismo(...)
Y tenemos esa organización de tener desde el empiezo del acuerdo que tuvimos es estudiar los cuatro niveles: el primero es nivel primaria, que son los mas pequeñitos; el segundo nivel es nivel medio superior, quiere decir que ya sí saben escribir(...); y el otro es el tercer nivel donde ya sí saben, ya dominan pues todo lo que ya sí pueden entender; y hay otro nivel que no se dio de funcionar en las comunidades que es el nivel técnico y ahora(...) estamos por sueño de llegar a ese nivel técnico, todavía se esta pensando. Y así fue, y así se creo la educación en cada comunidad y eso es lo que estuvimos organizando nosotros y toda la organización de nosotros de los 7 municipios.
También hicimos una bandera de esa educación y ahí lleva por nombre “Organización de los Educadores”... también lo tuvimos su himno, también lo sacrificamos todo, aguantamos los sueños, todo ¿no?, y ahora ya esta listo todo y eso es lo que[con] la bandera llevamos adelante y eso es lo que estamos dando en función ahorita...
Y así fue la necesidad de la educación en cada pueblo y ahora desde este año mismo, desde febrero, se viene pensando que también... de dar una función de una escuelota, le decimos escuelota porque abarca los siete municipios de este Caracol, Caracol IV. Y eso es lo que se pensó, porque algunos que están estudiando en las comunidades ya han avanzado y por no estar repitiendo y repitiendo [los temas] se vio necesario que se le diera boleta de calificación para calificar si ya pudiera pasar a otro nivel y en ese nivel no se sabe quien lo puede atender. En las comunidades no se daba ese nivel y se vio la necesidad de formar una escuela, la escuelota que le decimos, que se formó en la zona pero no aquí en el Caracol sino en otro Municipio que es el “Ernesto Che Guevara”. Ahí se llevo a cabo la escuela porque ahí es el centro de los 7 municipios y nadie camina mas lejos y nadie camina menos, ahí se vio la necesidad de tener ese centro y ahí se formo la escuela de la zona.

Entonces, ¿cuáles son los niños o los jóvenes que participan, a partir de esta calificación que tú dices o cómo?

--Ahorita pues los alumnos ya no es tan diferente que antes en la comunidad, ahí se vio la necesidad también porque los chamacos ya son mas grandes que en las comunidades; pero también ahí se vio la necesidad de separarlos pero no por el tamaño sino viendo la capacidad que tiene cada uno, y eso es lo que estuvimos haciendo... pues cada uno lleva su capacidad, no igual ¿no?
Eso es lo que nosotros analizamos, que cada capacidad que ellos tienen lo dividimos por inciso, tenemos el inciso A, el B, el C, y eso es lo que nosotros dividimos. Pero si estudian lo mismo, no hay ninguna diferencia de lo que están estudiando, solo el desarrollo es diferente, y eso es lo que estamos haciendo hasta ahorita y estudiando en la zona.

¿En la zona están divididos por A, B y C o por nivel medio, superior, etc.?

--Por inciso ¿no? Lo tenemos por inciso para tenerlo dividido dependiendo la capacidad que tiene cada uno (...) porque ya es una escuela tan grande... Antes estábamos estudiando juntos, pero al dar la clase el que entiende, entiende y el que no empieza a jugar, y eso es lo que nos surge esa idea que nos obligo de separar para que ellos se sientan mas cómodos de estudiar, de entender y preguntar todo lo que ellos pueden hacer y eso es lo que nosotros hicimos.
Y también en esas clases, o en esos temas donde damos en esas clases, no damos diferentes en cada inciso: [por ejemplo] si a mi me toco estudiar de las matemáticas y el otro estudia de las matemáticas lo mismo en los tres incisos, lo que estudia el otro lo estudia también el otro y si estudia el otro estudia también lo mismo y para que así vayan igual los temas, las materias y para poder resumir o traducir en sus propias lenguas y para que no haya complicación después

¿En qué lenguas?

--Hablan en tzeltal, tzotzil y tojolabal... y español. Y a veces todas las clase que damos lo traducimos y lo dejamos archivado en unos papeles, en unos cuadernos, y también ellos llevan sus propios cuadernos y es como que estudian doble, estudian en español pero después estudian resumen en sus idioma para que entiendan mejor y ahí llevan escrito en sus cuadernos y de allí lo estudian después y eso es lo que estuvimos haciendo...
Por eso digo que estudiamos iguales, las materias, el tema, pero el desarrollo es diferente (...) es diferente como desarrollar. Por ejemplo, en el inciso A, pues, va a tener otra forma de desarrollo para tener el entendimiento de cada capacidad de los alumnos; y si a mi me toco el de los mas grandes[el C”], no lo puedo desarrollar igual a los que estudian menos, si les doy repetido se van a aburrir, sino que hay que dar a los mas grande mas desarrollo para que ellos sí ya lleguen a esa capacidad, y eso es lo que estamos haciendo hasta ahorita con los educadores ahí en la zona.

¿Qué materias se promueven en la secundaria?

--Estamos estudiando con 10 materias que son: matemáticas, lecto-escritura, política, salud, naturaleza, geografía, educación deportiva, educación productiva, cultura... Esa son las materias que estamos estudiando con todos los niños, y eso es lo que estamos estudiando esas materias y eso es... el problema es que no tenemos muchos materiales, eso es lo que hace falta pero sí ahí le vamos ¿no?.

Dialogando con algunos estudiantes de la escuela autónoma (los chicos que responden tienen entre 9 y 11 años):
Le vamos a hacer unas preguntas a los estudiantes... ¿Cuál es el nombre de su escuela?

--El nombre de la escuela es: “Escuela Autónoma Tejiendo la sabiduría maya”

Y en Tzeltal, ¿cómo es?

--Tsja’lel t’koptik yuun t’me tatik malel

Y ¿en que inciso están ustedes?

--I- Yo estoy en el inciso C
--II- Yo estoy en el inciso B

¿Cuánto hace que ingresaron a la escuela?

--Hace como 9 meses

¿Todos los niños que están, están desde el principio o hubo otros que ingresaron hace unos meses?

--I-Algunos que ingresaron después.

¿Como es un día en la escuela?

--II- Nosotros estudiamos en el día, estudiamos, hacemos las materias.

¿A que hora empiezan?

--II- A las 8, salimos a las 12 para tomar pozol y luego entramos a las 2:30 y seguimos estudiando y a las 2 o 1:30 volvemos a salir para el baño y luego a las 3 la comida, y después vemos otras actividades como el deporte o practicar canciones

Y en la mañana cuando entran a las 8 ¿Qué materias ven?

--¿Materias?... por ejemplo vemos... esa vez vimos la materia del 16 de septiembre.

¿Qué es el 16 de septiembre?

--El inicio de la Independencia.

¿Qué otras materias?

--Bueno, otras, es otra vez que estuvimos ahí, estudiamos esa materia la historia del 8 de octubre.

¿Qué pasó el 8 de octubre?

--Fue la caída del comandante Ernesto Che Guevara.

¿Y en el final del día, cuando terminan el día, ustedes se quedan a dormir ahí o vuelven a sus casas?

-- No, nosotros nos quedamos a dormir ahí. Ahí tenemos un dormitorio donde podemos dormir. ¿A qué hora se duerme? -- Dormimos a las 9 en punto ¿Cansados llegan de noche...? -- No tanto ¿Y a qué hora hacen la parte de ejercicios, y juegos...? -- El ejercicio, levantando a la mañana, tocando la campana, y luego nos formamos y vamos a echar ejercicio antes del desayuno ¿Cuánto tiempo hacen ejercicios? -- 1 Hora, porque se divide ahí, un calentamiento y luego el ejercicio y de ahí a desayunar y luego a la escuela a ver las materias. ¿Y ustedes por qué creen que es importante para los niños y para los jóvenes estar en una escuela autónoma? -- I- Para aprender más, capacitarnos más. También para compartir con los demás municipios. También para enseñar.-- II- Para aprender o capacitar más (...) sí, porque esto es para capacitar y, como dijo ya, también para enseñar a los demás. ¿Y sienten que van avanzando mucho en estos 9 meses que empezaron a ir? -- Si hemos cambiado mucho. ¿Y qué sienten que es el mayor cambio en ustedes? -- El cambio fue que ya sí siento que ya avance, ya me capacité, ahora sí estamos un poco más capacitados que antes. ¿Y ahora qué van a hacer? ¿Van a seguir en la escuela? ¿Hasta cuando? -- Vamos a seguir hasta donde avancemos, por que la educación seguirá para siempre nunca acabará. Muchas gracias ¿quieren agregar algo más? Educador:-- Yo sólo quería agregar del día, cómo es la clase de cada día. Damos esas clases, que reciben los niños, un mes completo. Un mes completo es como decimos, un mes completo se van en la clase y con vacaciones de 15 días. O sea, cumpliendo con un mes de clases regresan a sus casas y a convivir junto con su familia, o trabajar o lo que sea; y cumpliendo con los 15 días, otra vez se regresa a clases. Y eso es lo que estamos haciendo, quiere decir que un mes de clases y 15 días de vacaciones, que pueden visitar a su familia, convivir y después de cumplir los quince días regresar nuevamente. Y eso es lo que estamos trabajando, como comentaban los alumnos. Y cada día, pues, no es un acuerdo de nosotros, sino que es un acuerdo juntamente con todos los niños. Ellos dieron su propuesta como organizar el plan del día. Y eso, desde el principio hemos tenido ese acuerdo. Qué si necesitan esas actividades..., a qué hora se levantan... Y pues todos dijeron que se levantan muy temprano. Y también se vio la necesidad que ellos, por su voluntad, necesitan ese calentamiento, ese ejercicio cada mañana, y para que tenga ese desarrollo del cuerpo igual, que no se sientan entumidos después. Y esos es lo que a las 6hs de la mañana o a las 5:30hs de la mañana, se toca la señal de una campana o una alarma. Quiere decir que ya es la levantada para ir en el baño, para hacer sus necesidades. Tienen media hora para hacer todas sus necesidades, y de empacar todas las cobijas y de sus propios cuartos. Y a las 6hs. en punto se toca otra señal, y quiere decir que es la hora de formación en el campo. Y si es el día lunes, pues hacemos ejercicios. Y pues, ya todos saben, con sus ropas viejas o ropas sucias, ya todos deben venir listos y a formarse, todos igual, para hacer los ejercicios. Y sus acuerdo de ellos, sus decisiones de ellos, no importa aunque hay mucho lodo, ellos han dicho hagamos ejercicios porque así somos. Y a veces cuando se siente mal uno de los alumnos, pues se considera de descansado, se considera de no hacer ejercicio, pero si el quiere, pues adelante ¿no? Y todos a correr en el campo, hacer todo lo que se deba hacer, a correr todo. Lo que más les gusta es los saltos de altura, saltos del tigre, así formados saltar y mancharse de lodo. Y después terminado, pues ya cumpliendo una hora, antes de las siete, también algunos de los niños, necesitan lavar, enjuagarse en el arroyo, porque hay suficiente arroyo ahí. Y todos a las 7hs. al río a bañarse, a nadar y enjuagarse. Y eso es lo que estamos haciendo ahorita. Ya después, antes del desayuno, antes se bañan o lo que sea, para cambiarse de ropa. Y después entran en el desayuno, pero también se hace por turno. Primero pasan las compañeras y después los compañeros y el día siguiente pasan los compañeros y después las compañeras. Eso es para tener la igualdad. Y después del desayuno tenemos hora con 15 minutos para desayunar, y ya después cumpliendo, pues ya se toca otra señal para la clase, a las 8:15hs, que es el inicio de las clases diarias hasta las 12hs del día, que tenemos 30 minutos para pozol (maíz molido disuelto en agua) o receso para enfriarse. Y ahí a las 12:30hs entramos y salimos a las 14hs. si no es tiempo de lavar, solo es tiempo de bañar, o lavar el cuerpo. Y al día siguiente ya nos toca lavar la ropa o bañarse igual. Les damos que salgan a las 13:30hs., y pues cada uno con su área. Tenemos dividido en área, la parte de los compañeros, la parte de las compañeras. Y por turnos también nos bañamos en las regaderas, porque no tenemos ya suficientes regaderas para bañarnos, y eso también lo hacemos por turnos igual. Y después a las 15hs. llega la hora de la comida. Tenemos hora y 15 minutos. Y después de eso, la otra señal, pues hacer otra actividad conjuntamente con todos, ya no en por grupos o por incisos, revueltos hacer diferentes actividades por semana: tocamos canciones, inventar poemas, inventar canciones, dinámica, inventar todo lo que se puede inventar. Y ellos se han organizado, porque nosotros desde antes lo teníamos organizado por grupos. Tenemos 7 grupos entre todos los alumnos. Cada 7 están con 10 alumnos en un grupo. Y ese grupo lo tenemos nombrado un responsable de ellos mismos, de los compañeros y de las compañeras, pues están así juntos. Y ese coordinador, él se preocupa de organizar su grupo, el se responsabiliza de controlar su grupo. Y si un compañero mal actúa, se reporta con nosotros y ya, le damos la llamada de atención, que no es un castigo, porque eso no nos conviene tampoco. Y cada tarde hacemos diferentes actividades, que ya nos es por inciso sino por grupo, colectivo. Ya después, hasta las 18hs les dejamos una hora para hacer la tarea, si tienen tarea cada uno. Ya después de la cena que es a las 19 o 20hs, tienen una hora libre, de 20hs a 21hs., que es una hora libre. También a veces nos reunimos en la escuela y a veces presentamos todo lo que se puede presentar: Por ejemplo, eventos culturales, programas, canciones o poesía... o bailes. Después de las 9hs. les damos 1hora hasta las 10hs, para que estudien, pero en silencio, en sus propios cuartos si quieren estar en el comedor, pueden estar pero en silencio. Después de las 10hs, se cierra la puerta, silencio y todos a Dormir. Muchas gracias por la entrevista, ¿tienen un mensaje o algo para decir, un saludo para Argentina? -- I. Un saludo para Argentina. -- II. Un saludo para todos los alumnos que también hay en Argentina--- III. Educador: Bueno, como dijeron los compañeros, también les mando un saludo para todos los que están allá en Argentina, Hombres, mujeres, ancianos, los niños también... todo lo que haiga [sic] ¿no?, ¡hasta los perritos!, pues, todo lo que hay. Que sigamos adelante con esto, porque este es el camino mejor, y si así lo entienden igual. Y eso es lo que estamos haciendo, esfuerzo. Y que también ellos que sigan animando, que no se desmoralicen de seguir el camino, todo lo que ellos están haciendo que lo hagan. Que sigan delante de estudiar o de enseñar, lo que sea... Eso es lo que les quiero decir... y espero sus opiniones de ellos también.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Material de lectura para el 2° Encuentro

Sumamos
* Entrevista de Eduardo a Amos
* Texto de la Coordinadora Mapuche

y nos quedaron pendientes dos textos del primer encuentro:
* 100 Preguntas al Campo Popular - HACIA UNA CONSTITUYENTE SOCIAL EN LA ARGENTINA
* La noticia sobre las fábricas recuperadas.

Entrevista a Amos realizada por Eduardo Luis Nachman durante su estadía en Oventic

H.I.J.O.S. / Red de Solidaridad con Chiapas
Entrevista a Amos realizada por Eduardo Luis Nachman durante su estadía en Oventic, Territorio Autónomo Zapatista del Estado de Chiapas


Hola, mi nombre es Amos, compañero encargado del Sistema Educativo Autónomo Zapatista de Liberación Nacional, siendo febrero del año 2004, nos encontramos ahora en algún lugar del caracol de Oventic, Chiapas, donde está la sede de la Junta de Buen Gobierno, quiero, siendo las 13 horas con 40 minutos de la hora suroriental de México, aprovechar esta ocasión con usted maestro Eduardo, para enviar nuestro saludo fraterno y revolucionario a través de la educación a todas y todos los maestros de Argentina y agradecer, porque cuando les llegue este mensaje agradecer el tiempo que van a perder en escuchar nuestras locuras, es un mensaje que envío en nombre de la coordinación, en nombre de los pueblos zapatistas, en nombre de los niños y niñas, de este sufrido pueblo del sureste mexicano que por muchas razones, el abandono, el olvido, el desprecio, la explotación, la marginación, la humillación, nos hemos tenido que revelar en contra de la educación injusta del mal gobierno y ese saludo va para todos maestras y maestros, a los niños en edad escolar, a los jóvenes, a todos. Ojalá los que están allá en Argentina empiecen a practicar la autonomía a reunirse para formar gobiernos autónomos y ser libres pues, que es lo que nosotros estamos buscando.

¿Cómo funciona la escuela primaria autónoma zapatista?

Una escuela primaria autónoma, que no depende del gobierno central, del mal gobierno, funciona a través de sus guías de trabajo, tiene una guía de trabajo que en el sistema educativo oficial mexicano habla de planes y programas, nosotros hemos visto que los planes y programas, los contenidos que allí se presentan no se adaptan a la realidad del pueblo, no es lo que quiere el pueblo mexicano, el pueblo chiapaneco, menos aún nosotros, los indígenas zapatistas los tzotziles, los tojolabales, es algo que ellos piensan, nos piensan seguir sometiendo a través de esa educación, entonces pues, nosotros en consulta con los ancianos, con los pueblos, con los representantes, con la mujeres, los hombres, los jóvenes, quienes dieron su punto de vista para empezar a trazar o planear una guía de trabajo que sirviera como un plan para las escuelas primarias autónomas y que bajo el pensamiento de educar produciendo, el de educar aprendiendo, el de que la lucha del pueblo no puede ser ajena a la educación, y bajo las palabras de que la educación es necesaria para hacer la concientización y entender nuestra realidad y que la educación forma parte de la lucha por la liberación de los pueblos.

¿Cuántas escuelas autónomas existen?

Aquí en la zona de altos, a ver, estamos hablando de que dentro de la lucha, de la organización existen cuatro zonas, ya tres bien claras, la selva, la zona norte, la zona altos y la zona costa que es en lo que se divide el estado de Chiapas, en lo que nos corresponde a nosotros en la zona altos que abarca veintiocho municipios, pues la educación autónoma funciona en diferentes municipios, por ejemplo por delante de San Cristóbal de las Casas, acá en el municipio autónomo de San Juan de la Libertad, funcionan seis escuelas autónomas con seiscientos veintidós alumnos en esas escuelas, aquí en el municipio de San Andrés Sacanchen de los Pobres donde está la sede de la Junta del Buen Gobierno, están funcionando seis escuelas autónomas.

¿Cuantos niños vienen a esta escuela?

En esta escuela, en la que está la sede de la coordinación general, asisten 51 niños de tres etapas, primera, segunda y tercera, con sus dos niveles en cada etapa.

¿En la primer etapa hay niños de que edad?

Niños de seis, siete y ocho años, en la primera etapa, como en un primer nivel, los de 6 años, los de 7 y 8 asisten a un segundo nivel, y en la segunda etapa del primer nivel asisten niños 8 a 10 años. En la tercera etapa asisten chicos que van de los 10 a 13 ó 14 años, o sea no hay límite estricto de edad, son tres etapas con seis niveles o grados, pero nosotros lo trabajamos por etapas y por niveles, algo así como los grados en otros países.

¿Tenés experiencia como maestro de escuela oficial?

Tengo un poco de conocimiento ya que antes de ser maestro autónomo, yo estuve trabajando como maestro en una escuela oficial y conozco perfectamente bien los planes y programas del gobierno oficial, del mal gobierno, que no ayudan a concientizar ni a mejorar la situación del pueblo.

La diferencia de contenidos para los niños que asisten a las escuelas zapatistas, ¿Cuáles serían?

Bueno, la diferencia fundamental en los contenidos es que se trabajan bajo la orientación de los ancianos que saben como se educaba anteriormente, un contenido real de cómo es la vida, de cómo se comparte, como convive un pueblo con otro pueblo, o sea no hay contenidos de algo imaginario, por ejemplo si yo voy a hablar de una ciudad, no puede ser igual a una comunidad indígena, pues es totalmente diferente y lo que mandan en las escuelas oficiales es que no nos deja ver nuestra propia realidad y que todos somos iguales cuando hay injusticia, hay miseria, hay hambre, falta de salud y no tenemos las mismas oportunidades, pues no puede ser una educación buena y nos siguen explotando y entendemos nosotros que la educación oficial es para que nos maten, en las escuelas oficiales a los niños y a los maestros aunque sean indígenas les da vergüenza hablar su lengua, les da vergüenza vestir su trajes regionales, eso es que lo que busca el gobierno con su enseñanza oficial, acabar con las culturas indígenas y entonces ya no existirán, la educación estatal trata de exterminar a los pueblos indios y a mestizar y lograr que tengan pensamiento de la cultura de occidente como que es mejor esa cultura y lo que tratamos de hacer en las escuelas autónomas es recuperar los valores históricos de nuestros antepasados, los conocimientos que tuvieron nuestros antepasados los mayas, las formas de pensar, la cultura, entonces siempre hablamos de porque hay pobres y porque hay ricos, analizamos esos temas o esos contenidos, entonces es muy diferente porque acá la educación concientiza y da su palabra para otros, aunque hablen diferentes lenguas, lo que tratamos es de hablar con la verdad y de que se de cuenta el pueblo de México y los demás pueblos del mundo, de que hay la necesidad de reeducarse, tenemos una educación equivocada y nosotros tratamos de reeducar esa educación, tarea muy difícil porque alguien que ya está deformado es difícil de rescatar y volver a construir, precisamente hablamos de escuelas primarias, los que logren terminar su educación primaria autónoma pasan a la escuela secundaria 1º de enero que es totalmente zapatista tiene sus programas, trata y habla de las grandes luchas de Latinoamérica y otros países del mundo, entonces esa es la diferencia que aquí se despierta y se acepta la participación con los niños porque dan su conocimiento también y entonces hay mucha diferencia con la educación oficial. La educación autónoma no recibe ni acepta beneficio alguno del gobierno ni subsidios, la Junta del Buen Gobierno es la que ve por la necesidad de los materiales didácticos de cada una de las escuelas.

¿Cuál es la diferencia entre un niño que acude a una escuela del estado, oficial y un niño que acude a una escuela zapatista?

La diferencia es que un niño de acá, pues ya comprende que hay quienes nos roban, nos humillan, nos esclavizan, saben que es necesario luchar y que por eso es zapatista y en una escuela oficial no comprende eso, aprende a hablar en contra de los que luchan, piensan diferente, para ellos el mundo es igual, y que tal como está si hay pobres, si hay ricos es porque es así, entonces hay diferencias que hacen que no sea igual, los niños son más reflexivos, son más analíticos aquí, en cambio allá el maestro oficial siempre va a estar diciendo lo que le dicen los libros de texto que le manda el gobierno (EN MEXICO NO SE SELECCIONA TEXTOS, LOS PROVEE EL ESTADO), en cambio acá es diferente, porque se habla de autonomía, se habla de rebeliones, de democracia de dignidad, de injusticia de autogobierno, se habla de.......bueno de todos lo temas que maneja la organización y eso, no lo saben los niños oficiales pues.

¿Qué le diría a los maestros argentinos?

Aunque no tuvimos oportunidad de conocernos, les proponemos el trabajar de manera autónoma con todo el abecedario, como se revela la letra en contra de las letras oficiales, nos gustaría que un grupo de educadores argentinos se organizaran como delegación para compartir experiencias, para contarles como trabajamos con los niños más chiquitos, de cómo se despierta la conciencia y también hablar de cómo se trabaja con los grados más avanzados aquí. Si hubiera un compromiso y se quisieran utilizar nuestras guías de trabajo, pues quedan invitados, pero traigan también propuestas de cómo piensan cambiar este mundo injusto, como construir esos mundos de educación donde quepan otros tipos de educación, eso es lo que necesitamos, por eso les decimos a todos que vengan, a tratar de buscar juntos la liberación de los pueblos y la liberación educativa, y construir a los hombres y a las mujeres nuevas, para que den su vida por el pueblo. Cuando tengan vacaciones vénganse a los caracoles y ayúdennos a crear un plan internacional liberador donde todos aprendamos entre todos, donde digamos nadie educa a nadie, nadie se educa solo, la educación nos la daremos entre todos, la libertad también, nadie puede decir yo te libero o yo te liberé, la liberación la haremos entre todos, nadie concientiza a nadie, nadie se concientiza solo, la concientización nos la debemos dar entre todos y por lo tanto invito a todos los vecinos de Argentina para analizar la palabra autonomía, reúnanse para analizar la palabra revolución, reúnanse para hablar de la palabra dignidad o humanidad, reúnanse para analizar la palabra fraternidad, reúnanse las maestras y maestros para analizar la idea de educar produciendo, educar aprendiendo, aprender educando, entonces creo que esa es tarea principal de todo educador, que debe estar del lado del pueblo, porque no se puede desligar la educación de la luchas del pueblo y es una obligación de todo maestro y maestra estar siempre del lado de los más necesitados, de los más desprotegidos, es obligación de la educación, sino hace eso, es como un analfabeto, aunque sea educador, aprendió a leer y escribir pero no tiene sentido la vida de ese maestro y no debería de existir pues envenena la humanidad, pues continúa generando los trabajos, sigue educando en la forma que quieren los grandes explotadores, la globalización dicen, pues necesitamos globalizar también la educación liberadora, necesitamos revelarnos con las letras, con los números, con las palabras, es una invitación que hago a los maestros y niños argentinos.
La educación que tratamos de dar acá no la queremos sólo para nosotros, la queremos para los argentinos para los españoles, italianos, franceses, por eso debemos buscar alternativas como maestros, comprendamos que es necesario revelarse en contra de un sistema educativo injusto e inhumano y nuestra obligación como maestros, como educadores es humanizar a la humanidad que está deshumanizada, que quiénes lo han hecho, hemos sido cómplices, nosotros que sabemos leer y escribir y no hemos trabajado lo suficiente contra la deshumanización.

Coordinadora Mapuche de Neuquén

URL: http://www.xs4all.nl/~rehue/art/wajm1.html

--------------------------------------------------------------------------------

Coordinadora Mapuche de Neuquén
EDUCACION para un NEUQUEN INTERCULTURAL
* Antecedentes
* Respuesta del estado al reconocimiento de la diversidad cultural

* Propuesta mapuche para un nuevo sistema educativo




Centro de Educación Mapuche Norgvlamtuleayiñ

ANTECEDENTES



I.1. Antecedentes históricos
Aproximadamente hasta el año 1800, cuando el Pueblo Mapuce era libre y desarrollaba en el WAJ MAPU - territorio, su propia organización política, social y económica autónomamente; circulaba aquí nuestro idioma el MAPUZUGUN. Las Autoridades Originarias (LOGKO-autoridad política, WERKEN-mensajero, PIJAN KUSE -autoridad religiosa) ejercían sus roles y aplicaban normas y principios NOR y AZ MOGEN que orientaban la existencia del Pueblo Mapuche.

El Estado Argentino recién comenzaba a instalarse sobre parte de nuestro territorio ancestral y legalizaba la usurpación a través de un sistema jurídico cuyos orígenes están en el derecho romano, que ni siquiera era una creación de normas propias de dicho Estado . Lo propio hizo el Estado Chileno sobre el resto de nuestro Territorio.

El wajmapu se extendía desde la frontera delimitada por las actuales provincias de Buenos Aires, Santa Fé, Mendoza, Córdoba, siendo estas el límite norte del Territorio Mapuce. En las bases de su carta magna creada en 1.853, el Estado Argentino fijaba tres principios: Mantener el trato pacífico con los indios, Proveer a la seguridad de la frontera, Convertir a los indios al catolicismo.

Reconociendo de esta manera la existencia de un límite entre la Nación Mapuche y el naciente Estado Argentino. Límite y trato pacífico que no tuvo problema en violar cuando sus intereses así lo indicaron, dano inicio a uno de los genocidios mas grandes de la historia.

Desde ese momento, el Pueblo Originario Mapuce ha vivido en permanente estado de violación a sus derechos. A medida que avanza la sociedad colonial, los originarios de lo que hoy llamamos Neuquén, sufrímos una sistemática eliminación de nuestra normatividad como pueblo. Al ser incorporados violentamente a una nueva organización social, nos expropian el territorio, los recursos naturales, la organización político- administrativa, nuestro sistema de creencias. Cobró así carta de legitimidad un régimen que se sustentó en la violación a los derechos individuales y colectivos del Pueblo Mapuce, entre otros Pueblos Originarios que habitan lo que hoy es el estado Argentino.




I.2. Cuál ha sido el resultado de más de un siglo de educación Estatal?
Por lo antes expuesto podemos afirmar que se intenta a través de la educación crear una " identidad nacional " que no logra tomar forma sino negando y oponiendose a la "barbarie" con la que fué estereotipada nuestra existencia como Pueblo Originario.

La promesa de garantizar nuestro derecho a la educación está ocultando la real intención de UNIFORMAR las culturas, de ASIMILAR a esas culturas representadas y tratadas como "inferiores" a la "cultura nacional", desde la que se modeló el prototipo "argentino" monocultural.

Mientras se ejecutaban estas políticas indigenistas de integración forzada, los sectores dominantes apostaron a la extinción o conversión de los Pueblos Originarios. Esto dió lugar a una relación totalmente desigual con la cultura mapuce, la que fue sustraída de su carácter de nación o pueblo autónomo. El resultado fue una "integración" que establece la subordinación de nuestra cultura a la hegemónica.

En el marco de una educación rígida y estancada mantenida desde 1884 - ley 1420, y que a pesar de sucesivas innovaciones no ha perdido su carácter elitista, etnocéntrica, monocultural. La política educacional argentina ha reproducido las relaciones de poder que se dan en la sociedad. Todo parte de una sola cultura, de un solo imaginario, que se impone a los demás desconociendo la existencia de cualquier otra cultura distinta a la dominante.

De esta manera la educación en sus contenidos y metodología acosa y hostiga nuestro pensamiento, nuestra forma de vida, nuestro proyecto como Pueblo, a la vez que no alcanza a brindar las herramientas necesarias para desenvolverse en la sociedad dominante, generando fracaso escolar, bajo rendimiento, repitencia, deserción, y como consecuencia de ésto y otros fenómenos sociales, mano de obra barata o desocupada tanto en el campo como en las ciudades.

La educación que imparte la escuela ha intervenido el núcleo de desarrollo del niño, es decir la familia. Lo ha desvinculado de la práctica del trabajo, de la práctica con la naturaleza. También anula el tejido original que el niño lleva en su mente, en su conocimiento, que proviene de su tuwvn-origen. Y comienzan a aplicarle una enseñanza parcializada, clasificada.


La educación institucional se imparte anulando el entretejido "originario" de la identidad de nuestro niño, no reconoce otra cultura que la de la "tradición nacional", niega el idioma que hablan los mayores, desconoce las normas y valores que regulan la vida en comunidad. Somete a los alumnos y alumnas a un proceso de enseñanza basado en conocimientos impropios, descontextualizados, y enciclopédicos que contribuyen a debilitar la identidad del niño, su autoestima, e incluso, a veces, su proyección como mapuche.

La lengua de aprendizaje en el aula es el castellano a niños que vienen de un hogar donde la lengua de aprendizaje es el Mapuzugun. Al prohibírsele hablar, conocer, practicar su idioma originario, se lo aleja de los conocimientos, cultura, filosofía y ciencia que los mayores han sostenido y recreado con diversas estrategias de resistencia y movilización. Como consecuencia de esto, hoy casi el 70% de nosotros no hablamos el mapuzugun, situación que afecta mayormente a los jóvenes y niños.

El desarraigo que producen las escuelas en los mapuche, aún las que están dentro de las comunidades ( y que se profundiza más aún en los regímenes de las escuelas albergue en su mayoría religiosas) y en las ciudades, provoca tambien una identidad cuestionada, a tal punto de que la persona reniega de su condición de mapuce. Así, el Estado logra el objetivo de integrar a nuestros hermanos al precio de la eliminación ideológica y cultural de sus diferencias.

De esta manera, concluímos:

Que el sistema de educación que ha impuesto el estado acciona y atenta contra la forma de educar de nuestro Pueblo y sus Autoridades Originarias, encargadas del aprendizaje y la educación mapuce. Que por la castellanización forzada que el sistema de instrucción, político y jurídico impone, hoy un 70 % de nuestros hermanos no hablan Mapuzugun, con lo que se interfiere y atenta contra el desarrollo y la comunicación del niño con el conocimiento y prácticas culturales de sus mayores. Que la formación docente al establecerse sobre estas bases, resulta incompetente frente a nuestra cultura y es funcional a la colonización ideológica. Que la educación que recibimos del estado reiteradamente ofende y falta el respeto a nuestra existencia como Pueblo e impone a nuestros hijos celebraciones patrias y religiosas que los niega como hijos de una Nación Originaria junto a nuestros propios símbolos, calendarios y conmemoraciones. Que la educación ha reforzado en nuestro Pueblo la desvinculación entre trabajo y naturaleza y el trabajo en comunidad, quebrando la unidad familiar y la solidaridad.

Que la formación docente al establecerse sobre estas bases, resulta incompetente frente a nuestra cultura y es funcional a la colonización ideológica. Que la educación colonizadora que reciben nuestros hijos procura adaptarlos al indigenismo de Estado ( indios folklorizados y exotizados ) mientras los convierte en peones u obreros mal pagos ó desocupados y con su identidad mapuce deteriorada. Que la educación estatal ha creado un falso concepto de mapuche ligado solo a lo rural. Sin embargo, nuestra condición de Pueblo no se restringe a esas áreas sino a otro tipo de concepción, apropiación, uso y control del territorio, incluso en las ciudades.




I.3. Educación Autónoma Mapuce
La educación mapuce nos permite aprender, conocer y comprender al Ixofilmogen/biodiversidad, distintos newen/fuerzas que conviven en nuestros Waj Mapu/Territorio, donde el mapuce es una de esas fuerzas, pero sin facultades para creer que es superior. Porque el mapuce ve la vida como una totalidad, donde todo está interrelacionado y donde cada una de las fuerzas de la Naturaleza cumplen un rol. El ce/la persona es el responsable de mantener el equilibrio y la armonía del Waj Mapu.

¿Esto significa que los Mapuce tienen un propio sistema educativo? ... ¿De qué manera sino podríamos explicar que una cultura reprimida durante más de un siglo en sus conocimientos y prácticas, haya logrado mantener y hacer vigente los aspectos esenciales de su identidad?...

¿Pero de qué manera este sistema educativo se mantuvo?...¿ Quiénes fueron los agentes educadores?..¿ En qué ámbito se desarrolló esta educación?...¿ Cuáles son los mecanismos de transmisión y desarrollo de esos conocimientos y prácticas?...¿ En qué estado de fortaleza se encuentra hoy?

La educación mapuce está basada en los principios y valores de nuestro Pueblo / Nor Az Mogen. El ce (la persona) adquiere Kimvn/saber y desarrolla el Rakizuam/pensamiento en un espacio de intercambio y de consejo que denominamos Gvbamtuwvn.

Es por eso que el proceso educativo mapuce comienza desde la misma concepción de la persona en el vientre de su madre, continúa en su relación de familia y con la comunidad. Este proceso de educación continuará aún después de la desaparición física a través del Pewma.

El Pewma es la comunicación que mantenemos más allá de la muerte física con las diversas fuerzas/newen del cé y la naturaleza, a través de los sueños. También este conocimiento perdura y vive a través de la enseñanza que dejamos en vida.

El sistema de educación mapuce es dirigido por nuestras Autoridad Originarias, junto con los mayores, padres/madres de familia. El niño toma contacto con este sistema desde que nace. Esto permite su crecimiento y maduración dentro de una cultura que le pertenece, que permite su formación y desarrollo como hombre o mujer mapuce a partir de la adquisición de valores y conocimientos de la historia, de la religión, de la lengua, de la ciencia, del arte mapuce, de la filosofía, pero de acuerdo con las normas mapuce y los modos de ver tanto la vida social como la vida natural.

Ahora bien, los requerimientos que derivan de la convivencia en un mundo plural y frente a una sociedad que se moviliza con otros parámetros y estrategias culturales, económicas y políticas, hacen que otros conocimientos sean necesarios. Pero, aquí cabe la pregunta ¿cuáles?.




II RESPUESTA DEL ESTADO AL RECONOCIMIENTO CULTURAL

II.1 Educación Bilingüe
El bilingüismo escolarizado y estandarizado por semejanza al castellano utiliza la lengua originaria como puente para imponer la cultura dominante. El bilingüismo sin revisión de los modos y contenidos de la transmisión, sin la reparación que proviene de la autocrítica y el cambio en la perspectiva de una nueva relación con los Pueblos Originarios intenta perpetuar un mapuce folclorizado sobre el que se actualizan prejuicios etnocéntricos y racistas.

A través de la Educación Bilingüe se minimiza el concepto de interculturalidad y se lo restringe a la enseñanza de otro idioma. El énfasis puesto en el bilingüismo reduce la política de identidad al hecho de dominar un idioma, sin poner en discusión qué se dice, qué se hace en ese idioma.

Se reduce así, la existencia de un pueblo diferente a una modalidad educativa. Así como se aprende en algunos lugares un idioma extranjero (prevaleciendo siempre el inglés) la enseñanza del idioma originario se limita a un agregado desprovisto de proyección política, territorial, y cultural.

Como lo hicieron las escuelas jesuíticas, que pusieron el empeño en sostener una identidad lingüística desde un modelo político de dominación y sometimiento del indígena, lo mapuce no se puede reducir al dominio y uso del idioma.


El idioma es una forma de referirse y de construir realidades, es una forma de representar y de construir el mundo. Los problemas que derivan de la conquista por castellanización no se resuelven sólo con el bilingüismo. Y aún menos con un mapuzungun aprendido sólo desde una escuela que aún no se ha corrido del paradigma nacionalista civilizador y etnocéntrico. Incluso, aunque se agreguen al currículo oficial contenidos objetivos o subjetivos de las "culturas" originarias, esto no apunta a una reestructuración de las relaciones entre el Estado y los Pueblos Originarios, sino a una yuxtaposición ecléctica y por lo general descontextualizada.




II.2. Educación Intercultural Bilingüe para la Educación Rural dice el Estado
El Estado sostiene: "La educación intercultural y bilingüe se constituye como estrategia de equidad educativa porque estriba en el postulado de la plena participación de las lenguas y de las culturas indígenas al proceso de enseñanza y aprendizaje y reconoce la diversidad sociocultural como atributo positivo de una sociedad, promoviendo el desarrollo de tradiciones culturales ricas y variadas. Pone de manifiesto las ventajas pedagógicas de la utilización de las lenguas aborígenes como recursos de aprendizaje y la enseñanza en todas las áreas del curriculum y particularmente en lo referente al aprendizaje del español". (nuestros subrayados muestran los límites de esta postura, que se desvincula de toda consideración acerca de cambios de fondo en las relaciones entre el Estado y nuestro Pueblo)

La educación intercultural bilingüe aunque agrega el término intercultural al de bilingüe no implica más que una vuelta de tuerca funcional al sistema educativo hegemónico, desde el que se transmite una sola cultura (la dominante), y se permite la entrada folklorizada de la llamada diversidad cultural.

Además, como en el caso anterior del bilingüismo, la interculturalidad es concebida para el ámbito rural, por lo que se reitera, por un lado, el grave error político de constreñir a nuestro pueblo a un espacio no urbano y, por el otro, se restringe y encierra el concepto de cultura mapuce a comunidades o "reservas" que mantienen el modo de vida rural. Como si nuestra proyección como Pueblo no pudiera imaginarse de manera verdaderamente más diversa y plural.

Para nosotros, aceptar esta Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe puede actuar en contra de nuestros intereses como Pueblo porque puede convertirse en una nueva forma de sometimiento y colonización aunque hablada en idioma originario. El modelo de interculturalidad que disputamos no debe quedar reducido a la enseñanza del idioma y las costumbres "diversas". La interculturalidad en educación es en realidad un problema más político y pedagógico que de superposición de contenidos o idiomas. En distintos estados de América la política educativa ha sido desarrollar una educación bilingüe intercultural como marco general de las reformas neoliberales, sostenidas por el Banco Mundial, el sector privado y por diferentes ONGs, sin generar ningún cambio en la estructura del estado al cual pertenecen.


En nuestro caso, el considerar una propuesta educativa para los mapuce reducida a una "escuela de modalidad mapuce bilingüe" significa encuadrarse en la lógica de la Ley Federal de Educación, la que pretende nuevos modos de separación entre los que pueden y los que no pueden, entre las escuelas que enseñan artesanías indígenas y las que enseñan a navegar en redes virtuales o materiales. Se promueven proyectos educativos institucionales sin la participación comunitaria y las organizaciones que nos representan. Podemos agregar también que si la propuesta es hacer mapuce a los alumnos desde la escuela nos oponemos totalmente a esa función educativa. La escuela debe proporcionar otros elementos necesarios y permitir la construcción de nuestra identidad acompañando, proponiendo, y actuando en el espacio educativo institucional nuestras demandas a la vez que informar y tratar las problemáticas económicas, políticas y culturales que nos marginan y excluyen como Pueblo con derechos a ser diferentes.

Por lo demás, esta modalidad funciona desde las áreas que el sistema destina para aquellos sujetos con "necesidades especiales". Ya se definan como compensatorias o prioritarias esas políticas interculturales no logran zafar de su función disciplinadora y apaciguadora de los conflictos sociales y culturales.




II.3. Pero, pretender derechos propios atenta contra la unidad nacional y la soberanía ..!!!
Muchos intentan señalar que reconocer a los mapuce el derecho a la autonomía generaría la "balcanización" del país. Esta entendida como la fragmentación de determinados espacios territoriales en unidades políticamente diferenciadas. Este proceso se ha dado en otras regiones del mundo y ha estado muy ligado a la descolonización posterior a la caída del muro de Berlín. Los efectos se notaron con la creacion de nuevos, frágiles y pequeños Estados que dió lugar a otros procesos de dominio por parte de potencias poderosas, que se insertan en los Estados formalmente libres pero económicamente dependientes.

Por el contrario nosotros sostenemos que no puede haber Autonomía Mapuce en un Estado débil, indefenso y subordinado como el que padecemos actualmente. Hoy, el Estado se debilita y rehuye su función, por su subordinación a los grupos económicos de poder. Ante esto, nosotros entedemos que se requiere un Estado fuerte para garantizar a los pueblos originarios el ejercicio de derechos frente a intereses hegemónicos políticos y económicos, nacionales e internacionales.


¿ Como exigir reconocimiento de la Autonomía a un Estado que es dependiente de poderes externos..? ¿ Como reclamar respeto a la identidad y cultura mapuce a un Estado que le imponen una cultura globalizada y hegemónica..? ¿ Como plantear reconocimiento de nuestro mapuzugun a un Estado que asume el bilinguismo castellano-inglés...? ¿ Como exigir derecho a controlar nuestros territorios y recursos ante un Estado rendido a la voracidad de las multinacionales...? Ante estos interrogantes debemos insistir que un estado fuerte no se debilita por el reconocimiento activo de Pueblos Originarios, sino, que por el contrario esto puede ser potenciador de su propia soberanía nacional.

Nos llama la atención cuando se habla de la posible ruptura de la "Unidad nacional y de la Soberanía", como un gran riesgo de la propuesta mapuce en materia de derechos fundamentales como Pueblo. Es bueno recordar que el concepto de soberanía en el sentido tradicional, clásico, se refiere a la soberanía externa, frente a otros países. Tanto el convenio 169 de la OIT como la reforma constitucional del '94 promueven la incorporación de nuevos derechos en el marco del Estado Nacional. Plantean la reforma del Estado para dar cabida en el orden jurídico al concepto de pluriculturalidad. Eso significa reconocer que, además de los derechos relativos a las personas, existen derechos colectivos de un nuevo sujeto de derecho llamado Pueblo Indígena.

No hay un solo caso en América Latina y en particular en Argentina, desde donde se haya planteado la intención de un pueblo indígena de separarse del Estado Nacional. Lo que demandan es el reconocimiento a sus derechos históricos como pueblos al interior de los Estados que lo contienen. Demandan que el perfil de los Estados refleje a todo nivel la diversidad cultural, entendida ésta, en el más amplio sentido del concepto en tanto comprede formas de organización social, económica , política, jurídica, educativa y cultural diferente de las hegemónicas. La diversidad cultural no puede reducirse a una política de "atención" o de "respeto" por el otro. La diversidad de las culturas no son vidrieras de museo en las que nuestros derechos como Pueblos quedan reducidos a la contemplación estética y turística de Occidente. No hay tolerancia sin ejercicio de derechos. No hay cultura mapuce desvinculada de lo político, a menos que ésta sea exotizada para exhibirla como artesanía, religión o costumbre.

Nuestra cultura no es nada sin nuestra forma de administración de justicia, de valores, de cosmovisión, y de relación con la naturaleza diferente a la que predomina en este tipo de sociedad.

Hay sectores, que tras el eufemismo de "defender el principio de unidad nacional y soberanía", expresan una decidida oposición a la necesidad de cambiar la naturaleza del orden jurídico y dar entrada al principio de la pluriculturalidad. Hay sin duda mucho de prejuicio y discriminación aún cuando algunas de esas voces son levantadas desde representantes de las llamadas fuerzas "progresistas y democráticas".

En cambio los gobiernos se resisten a la demanda mapuce, porque tiene conciencia de la contradicción que entraña para las aspiraciones neoliberales y globalizadoras, el reconocer a sujetos de derecho que demandan autonomía constitucional para decidir asuntos fundamentales relacionados con la vida de sus pueblos. Ellos saben que el contenido de la demanda mapuce implica inserción en la vida política estatal, el acceso al uso y control de los recursos naturales, la posibilidad de participar en la toma de decisiones sobre los proyectos de desarrollo, etc.

Como vemos, no se trata de demandas culturalistas ni posibles de reducirse al folklore inofensivo de los usos y costumbres o a la contratación de maestros que hablen lengua mapuce ó enseñen la fabricación de instrumentos musicales autóctonos.




III PROPUESTA PARA UNA NUEVA EDUCACION

III.1. Que aporta la Educación Mapuce a un nuevo sistema educativo ?
Hoy más que nunca debemos revisar el rumbo como sociedad. La cultura occidental que hemos mamado desde hace mas de 500 años, experimenta un franco deterioro y decadencia. La muestra más clara de esta decadencia tiene que ver, fundamentalmente con las prioridades de valores que promueve. La violencia, por ejemplo es una de esas prioridades. Cuando nos damos cuenta que el principal gasto económico que hace la civilización occidental es en armamentos, es claro que dentro de sus prioridades valóricas, la violencia es prioridad uno.

La valoración de dinero, está también dentro de la más alta prioridad. Tiene que ver con la forma en que se articula la sociedad alrededor de patrones de consumo que no está definido por las necesidades básicas de las personas, sino por la sobreofertas de mercancias que buscan su realización en el mercado. "No es casualidad que el sistema desarrolle los negocios mas lucrativos del mundo actual: la venta de armas y el tráfico de drogas. Las armas, productos del miedo de morir; y las drogas, producto del miedo de vivir", dice un conocido pensador.

Ante estos dos máximos valores que la civilización occidental pregona, la posibilidad de construir un orden intercultural, está fuera de los intereses del actual sistema.

Una de las causas que explica este estado de decadencia, es la obsesión egocéntrica de este sistema. Todo está en función de y para el hombre, estableciendo distancia con la naturaleza ó manipulando su entorno natural. De dueño y señor de la historia, el hombre se convirtió en dictador. Y cuando decimos hombre, enfatizamos tambien la particular relación de dominación de éstos sobre la mujer.


La actual civilización tiene que ver con eso, con la soberbia y la idolatría de lo humano-tecnológico sin ética sobre lo natural y que ha llevado a romper con los múltiples sentidos que tiene la naturaleza.

Entonces, cuando hablamos de crear una nueva cultura a nivel educativo, estamos hablando de ejercer una mirada crítica de esa civilización y a partir de ahí, sentar las bases para una civilización intercultural.

Partimos del optimismo y la convicción que esto es posible. Es posible vivir de una manera diferente, en un estado superior, porque después de todo, está dentro de nuestras posibilidades la superación ó la búsqueda de situaciones mas igualitarias en muchos campos de la vida social y con la naturaleza.

Ahora, quienes pueden hacerlo? Creemos que no esta generación, sino las futuras. Pero hay gérmenes (siempre los hubo) que al menos disputan las bases desde una concepción intercultural basada en la igualdad de derechos para ser diferentes. Es desde esas bases que podemos romper la lógica de la civilización occidental con sus patrones de producción, acumulación y consumo, y las relaciones de depredación y contaminación creciente con el medio ambiente o ixofijmogen, del cual somos parte.

Introducir en la educación una nueva cosmovisión que refleje una relación mas equilibrada, mas simbiótica entre sociedad y naturaleza. Aquí es donde el Pueblo mapuce quiere aportar sus planteos, conocimientos y sus prácticas para una nueva educación, una educación intercultural.

Promover en la educación su vinculación a la vida misma, al entorno natural y a la vida familiar y comunitaria. Vida que se gesta en el núcleo familiar y que se socializa en comunidad. En el caso de la cultura mapuce, el niño toma contacto con este sistema desde que está dentro del vientre de su madre. Cuando la pareja se conforma se unen los pensamientos, el TUWVN, el KVPALME, el origen, la descendencia, y continúa aún después de la desaparición física del ce a través del PEWMA, de los sueños. El PEWMA es la comunicación que mantenemos más allá de lo que hoy se denomina "muerte" con las diversas fuerzas/NEWEN. También este conocimiento perdura y continúa viviendo a través de la enseñanza que dejamos en vida.

Es por eso que nuestra educación no tiene grados, ciclos ni profesores, y el espacio físico es el WAJ MAPU, es el contacto con la naturaleza y no las cuatro paredes de un aula. En cada ceremonia filosófica, en cada GVBAMTUWVN que el Pueblo Mapuce hace, está presente nuestra educación.




III.2. Porque debe ser Intercultural la provincia de Neuquén ?
La provincia de Neuquén debe asumir, en primer término, que es bicultural. El paso de reconocerse en la diferencia será el camino para asumir una identidad provincial no etnocéntrica ni subordinante. Hemos recibido un legado de más de un siglo de caprichoso empeño en defender una ficticia "cultura e identidad nacional", sin asumir el sentido de pertenencia a una provincia que posee la enorme riqueza de la existencia de otros pueblos y culturas. Que el crecimiento y proyección de estos pueblos se conjuga con los intereses de una sociedad no excluyente. Que la educación intercultural puede plantearse caminos que se encuentren para intercambiar y convivir en la diferencia.

Para ésto también vemos necesario, posicionarnos ante otro enfoque que trata de explicar el "ser neuquino" identificandolo con el "crisol de razas", esa fusión o amalgama cultural conformada por las sucesivas oleadas de migrantes que supo cobijar Neuquén.

Esta visión es otra de las formas de anular la diversidad, ya que tanto los originarios de esta región como quienes llegaron posteriormente serían hoy resultado de una mezcla cultural que dieron forma al neuquino actual. En realidad, el crisol ha actuado fundiendo lo diferente e imponiendo un único tipo nacional, el que sólo encuentra variación en las fiestas típicas de algunas localidades del interior. De hecho, la identidad provincial se reconoce en un ser neuquino que no se articula en la diferencia, sino que las funde en la idea de que todos somos "argentinos", y que los mapuce son una variedad cultural, o una supervivencia en vías de desaparición, cuando no, una avanzada extranjera que quiere apoderarse de la Patagonia.

Esta posición anula la diferencia y desacredita la demanda mapuce de autonomía. Partiendo del supuesto de que los mapuche son una rémora del pasado, no son propiamente algo que tenga existencia y proyección en el presente. Puesto de otra forma, el conflicto mapuce / argentino estaría históricamente concluido o superado desde la finalización de las "conquistas" militares. Ahora, integrados y subordinados como estantes de museo, no son objeto de conquista ni opresión. En una palabra: no tienen nada que demandar.

Es por esto que sostenemos que la identidad neuquina por hibridación no sólo es engañosa sino que es parte de la colonización ideológica: por un lado no hay 'mapuches', por el otro, todos lo somos. Esta es una interculturalidad vaciada de sentido, quizás apta para decorar los cuadernos de clase, pero no es la respuesta que nuestro Pueblo demanda. Es la pregunta que el sistema intenta imponernos para dominarnos culturalmente. Reconocer la biculturalidad o la pluriculturalidad implica decisiones políticas que seguramente conllevan redefiniciones de tipo estructural en lo económico, en lo social, en lo jurídico, en lo cultural.


Mientras, una educación intercultural que apunte a la reparación histórica y a la reconstrucción crítica de los parámetros esencialistas y etnocéntricos de la identidad "nacional" puede jugar un rol decisivo en el planteo de una nueva y diferente relación entre el Estado y el Pueblo Mapuce.

La interculturalidad puede fortalecer varias identidades. Y no generar desde la escuela una identidad mapuce formal y subordinada.




III.3. Pero Neuquén, mas que bicultural es multicultural !
Hoy en día diversos sectores reclaman derechos específicos, es el caso de los movimientos sociales de las mujeres, los que reivindican la libertad de opción sexual, los que se refieren a la legitimidad de sus creencias religiosas, los que plantean un trato digno para todas las edades, los que luchan por la posesión de tierras tanto en el campo como en las ciudades, o de los que pugnan por ingresar al mundo del trabajo.

Si bien es cierto que estos movimientos y organizaciones se agrupan en colectivos sociales, el ejercicio de los derechos que reclaman, la titularidad de los mismos siempre es individual. Diferente es el caso de los pueblos originarios, que su titularidad no solo es colectiva sino que lo es en calidad de Pueblo. Por ello sostenemos que la interculturalidad en esta provincia tiene dos actores: el Pueblo Mapuce y el Pueblo Neuquino.

Esto no significa negar que los sujetos de derecho anteriormente nombrados no se beneficien de la interculturalidad. Todo lo contrario. Por ejemplo, la interculturalidad en lo educativo deberá tener una visión amplia de estos conflictos y de cómo estos se vinculan a las diferentes formas de opresión y exclusión.




III.4. Un Sistema Educativo Intercultural para un Neuquén Intercultural
Para finalizar queremos precisar lo que entendemos como necesario para ir construyendo un Sistema Educativo Intercultural para un Neuquén Intercultural.

Es indispensable el desarrollo de dos procesos paralelos e interrelacionado: EL PROCESO DE RECUPERACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN AUTÓNOMA MAPUCE y EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN INTERCULTURAL. Si no se cumple el primer proceso, el segundo no tendrá la base suficiente para construir una identidad independientemente de las instituciones del estado.


¿ Que es entonces , educarse interculturalmente ?


Debemos redefinir y resignificar el concepto de interculturalidad, entendiendo ésta como la relación entre Culturas diferentes, entre Pueblos diferentes, que construyen un proyecto común de convivencia, respeto y solidaridad..

Hay que darle un carácter político al concepto de interculturalidad. Esto tiene que ver con dos grandes definiciones, una de participar de todas las articulaciones posibles para un cambio de estructura, un cambio de estado monocultural a un estado que se reconozca y se realice como pluricultural.


Entendiendo que el Pueblo Mapuce tiene una cosmosivión distinta, que implica una propia organización política (Autoridades Originarias), su organización jurídica ( Nor Feleal), su organización social, su sistema educativo y de salud.

Exigimos al estado el reconocimiento como Pueblo, con un control sobre nuestro territorio y sus recursos naturales, y el ejercicio de nuestra Libredeterminación. En este marco podremos ejercer nuestros derechos complementarios: nuestra propia forma de desarrollo económico, nuestra propia educación, salud, justicia, etc.

Reconociendo de esta manera la existencia de un pueblo distinto, un pueblo autónomo cuyo origen está en éste territorio. Donde todas las vidas, todos los NEWEN, el IXOFIJ MOGEN se interrelacionan manteniendo el equilibrio del WAJ MAPU.

Allí está nuestro KIMVN, nuestro pensamiento, nuestros principios. Allí nace lo que ustedes hoy definen como EDUCACIÓN, que en nuestro conocimiento se traduce como GVBAM, GVBAMTUWVN, cuando nos encontramos para hacer circular el KIMVN, para socializar el conocimiento.


Fey Ká Kom...por el fortalecimiento de nuestra identidad y la construcción de una educación intercultural: Marici Wew - Marici Wew !!!



Neuquén, octubre del 2000.-





--------------------------------------------------------------------------------


Glosario ( conceptualización mapuche )

La cultura estatal dominante, europeizada, con una visión unilineal de la historia y que rechaza la diversidad cultural, ha desconocido otras formas de vivir y de razonar ante el mundo que nos rodea. La lógica de la dominación, no admite la presencia de otras racionalidades.

El territorio de las palabras y los conceptos también es parte de los espacios a recuperar y por eso, para iniciar un diálogo de comprensión e intercambio damos nuestra definición de los siguientes términos y conceptos incluídos en nuestra propuesta educativa:

Aborigen: En el castellano corriente se lo utiliza como sinónimo de indígena para hacer referencia a los miembros de los Pueblos Originarios actualmente vivientes, constituídos por amerindios, los que con ésta definición son diferenciados de los indios orientales o hindúes. Reemplaza el término indio, con el mismo contenido.

Indígena: Igual a lo anterior. En el debate actual que se lleva a cabo en el campo internacional ( ONU - OEA - UE ) , como en los nuevos instrumentos jurídicos internacionales reconocidos ( Convenio OIT - Convenio de Biodiversidad ), se utiliza el concepto "Pueblo Indígena " como sinónimo de nuestra autodefinición "Pueblo Originario".

Minoría: se denomina así a los grupos culturales conformado por personas que comparten una lengua, pautas culturales o religiosas y que están dentro de un mismo estado.

Etnia: se denomina así a un grupo de personas que comparten un lugar geográfico y que presentan afinidades linguísticas o culturales dentro de un estado determinado. Suele utilizarse como sinónimo de raza. Es un término creado y utilizado por la ciencia antropologica.

Nación: Las naciones son territorios delimitados geográficamente y que albergan a una comunidad determinada. Una nacion está compuesta por conjuntos de gentes que se ven a sí mismo como un único pueblo en función de: instituciones, cultura, costumbres, lengua, territorio y religión común. Una nación se distingue claramente de otra, estén distante ó cercana entre sí. La existencia de la nación es milenaria. Es decir son pre-existentes a la conformación de los Estados. El estado moderno no puede construirse sin una nación y por ello asimila a todas las nacionalidades que han quedado en su esfera de influencia.

Estado: Es un sistema administrativo - político - jurídico - militar - educacional centralizado que organiza a una sociedad. Es un sistema organizativo que es reconocido por otros estados y que utiliza una burocracia civil y militar para imponer una serie de instituciones y leyes, y por lo general impone también la lengua y la religión. La mayor parte de los Estados actuales se conformaron como naciones a fines del siglo XIX, por lo que se puede decir que la forma nación del estado es una característica de la modernidad Occidental copiada luego en Latinoamérica. Tanto allá como acá , ha significado discriminación a las nacionalidades pre-existentes al Estado. Para un Estado, el territorio es el elemento sobre el que se asienta su población y en donde tiene vigencia el orden jurídico. El gobierno es el elemento del Estado depositario de ese orden jurídico y el encargado de generar el derecho.

Estado - Nación: es una comunidad única y homogénea, residente en un territorio, con una continuidad historica y pasado comun, gobernada por un sistema centralizado y reconocido internacionalmente . Estados que posean todas estas condiciones es algo raro en éstos días. Solo unos pocos tienen ese privilegio: Groenlandia, Samoa Occidental, Corea del Sur y otros mas. En América, ningun Estado tiene esta condición. En los 170 estados reconocidos por Naciones Unidas se apretujan entre 3.000 y 3. 500 naciones y pueblos, y más del doble de lenguas, esparcidos en todos los continentes. Sin embargo se debe entender que las naciones son preexistentes a los Estados.

Dos frases mas para profundizar este concepto que ha sido "estatizado" en su alcance. La categoría Estado-Nación en la europa moderna facilitó la dominación de antiguas nacionalidades, como ocurrió con los sicilianos con el proceso de unificación de Italia en 1.851. O con las diferentes naciones de la reciente unificada Alemania de 1.871. Ni qué hablar de los actuales conflictos de la nacionalidad tamil en Ceylán, de los kurdos en Iran ó Irak y de las guerras llamadas interétnicas en el corazón de Africa. En España han sido tan vigorosas la lucha por la autodeterminación de catalanes, gallegos, vascos y andaluces que el Estado ha tenido que acogerlos gestando el Estado Autonómico Español, que permite la convivencia de diversas naciones en el marco de un mismo Estado.

Pueblo Originario: Es la denominación que las naciones indígenas de América hemos asumido autónomamente, superando las peyorativas denominaciones de "indio", "aborígenes", "tribus", "minorías", etc. Los mapuce somos un Pueblo Originario porque todos los elementos que nos identifican como cultura se han desarrollado en éste Territorio . Es decir nuestro orígen -tuwvn y kvpalme-, idióma, cosmovisión, normas juridicas, educación, historia, autoridades politicas y filosóficas, salud, economía, etc. Por ser pre-existente al Estado Argentino y fundamentalmente por tener continuidad histórica en un territorio propio.

Tierra: es un concepto individual que relaciona a una persona con un lugar específico. Es un derecho humano que se ejerce de manera individual. Ligado al uso productivo ó conservado como bien material, bajo la protección de un título de propiedad privada.

Territorio: es un concepto colectivo y se refiere a un conjunto de personas con una porción de tierras colectiva. El concepto territorio encierra elementos de identidad, de cultura, organización. Está ligado al origen mismo de la persona ( Tuwn-kvpalme ). Nuestro concepto es que el Territorio es el espacio físico amplio donde el Pueblo Originario Mapuche debe tener control, planificación y autonomía.

Mapu: Es clave comprender este concepto mapuche para interpretar la demanda cultural del Pueblo Originario Mapuche. No solo es tierra, como se ha dicho, sino Territorio. En términos mas modernos Habitat, Ecosistema, totalidad que abarca la estrecha relación entre la sociedad global humana y la naturaleza. Supera la concepción dualista occidental de sociedad por un lado, y naturaleza por otro. Supera el concepto de Medio Ambiente que ubica al humano fuera del Ambiente. Mapu es la totalidad de la sociedad humana como parte de la Naturaleza. Está conformado por las siguientes partes:

Wenu Mapu: tierra de arriba ( cielo según el concepto occidental )
Xufken Mapu: la tierra que se vuela.
Wente Mapu: la tierra que pisamos.
Mince Mapu: el subsuelo.


Toda esta integralidad la denominamos Wajmapu.

Bilingüe: Este sistema aplicado en nuestra provincia utiliza la lengua como puente para imponer la cultura wigka estatal. Con su concepción reduccionista de la población mapuche se encierra en el ámbito rural . Incorpora en su enseñanza solo elementos materiales de la cultura : comidas-fiestas-danzas. Lo mapuche queda subordinado a la ideología de la cultura dominante, desvirtuando el origen de cada palabra y castellanizando el Mapuzugun.

Bilingüe - Intercultural: Es el reconocimiento de lo diferente como un DERECHO, enriquecedor para ambas culturas. Prioriza lo cultural, y a la lengua como parte de la cultura . Involucra a ambas sociedades porque la base son la cultura estatal y la cultura mapuche. Se parte de la concepción de mundo, de la cosmovision de la lógica y valores de ambas culturas. Abarca no solo el ámbito rural, sino toda la provincia de Neuquén, ya que como provincia bicultural, la población mapuche se encuentra en las 45 comunidades mapuche , pero mayoritariamente en las principales ciudades de toda la provincia.





--------------------------------------------------------------------------------

SE AUTORIZA DIFUSIÓN DE ESTE MATERIAL, AVISANDO A LOS AUTORES (SI ES POSIBLE ENVIAR COPIA DE PUBLICACIÓN),
a la Coordinación de Organizaciones Mapuche de Neuquén a la dirección: wajmapu@neunet.com.ar
* Domicilio: Gdor Denis
877, B° Islas Malvinas - Neuquén (Cap.)- C.P. 8300.

--------------------------------------------------------------------------------


Volver Índice

--------------------------------------------------------------------------------

lunes, 1 de septiembre de 2008

Material de Lectura para el primer encuentro

Estos son los textos para el 22 de septiembre:

100 Preguntas al Campo Popular - HACIA UNA CONSTITUYENTE SOCIAL EN LA ARGENTINA

Una Campaña Colectiva

Para nuestro Pueblo, para los trabajadores, para la militancia social de nuestro país, el camino hacia nuestra Constituyente Social es un desafío, una tarea y una fiesta. Un desafío porque nos estamos convocando a protagonizar una experiencia política nueva en la Argentina, y queremos hacerlo recuperando lo mejor de nosotros, en el pasado, el presente y el futuro. Una tarea, porque este sistema le ha puesto un certificado de defunción al planeta, a la vida y a los pueblos. Cada día que nos retrasamos en construir la unidad popular lo pagamos con la muerte de chicos, mujeres, adultos y abuelos.

Pero este camino también es una fiesta, porque es cierto que no hay nada más alegre e impredecible que un pueblo construyendo su poder y sus capacidades. Un trabajo feliz, que nos está integrando, que nos está mezclando, que nos constituye. Una Constituyente Social.
Pero... ¿cómo hacerla? No hay recetas. A lo largo de estos años, nos hemos hecho expertos en resistir, en sobrevivir, en lograr triunfos sectoriales muy importantes. Contra todos los pronósticos, contra el miedo que nos metió la Dictadura, contra la traición y contra la avanzada neoliberal de los 90, el campo popular está vivo. Vivo, atento y esperando. Porque falta mucho. Porque sabemos que hay tres cosas que aún no pudimos recuperar para nosotros, para nuestro Pueblo.

Ni la distribución de la Riqueza que necesitamos para terminar con el hambre y desarrollarnos, ni el proyecto ni las formas de hacer Política que nos expresen institucionalmente, ni el control comunitario sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat. Y sin esas tres cosas, todos nuestros derechos sociales están amenazados y vulnerados. No pudimos garantizarlos hasta hoy, y eso nos muestra que, para cambiar eso, el camino no es repetir viejos esquemas; que no se trata de escribir un “petitorio gigante” y sumar “adhesiones”. Se trata de construir un nuevo Movimiento Político y Social que le devuelva la Argentina a los argentinos.

¿Cómo avanzar? ¿Cómo hacerlo para que lleguemos todos juntos? ¿Cuáles son los errores que no debiéramos cometer y los elementos que sí tenemos que fortalecer? ¿Con quién, en dónde? La militancia social, sindical, la de los pueblos originarios, los jóvenes, los chicos, la de género, los artistas, los comunicadores, los educadores, los científicos, las pequeñas y medianas empresas, el activismo partidario, los trabajadores barriales, las nuevas y viejas organizaciones... ¿cómo protagonizamos esta etapa nueva en la historia del Movimiento Popular en la Argentina?

El 2 y 3 de agosto vamos a compartir el Primer Encuentro hacia una Constituyente Social de la Argentina, en la ciudad de Jujuy. Y el camino hacia esas jornadas va a ser un trayecto compartido, de creación y debate. Por eso este material no habla de lineamientos directivos o de verdades consagradas; habla de problemas, de preguntas, y de desafíos. Estamos compartiendo visiones e inquietudes, estamos caminando juntos, para hacernos estas preguntas entre todos y, sobretodo, para empezar a responderlas colectivamente, con paciencia, con fuerza y con buen humor.

Tres cosas hay en la vida

Distribución de la Riqueza, Soberanía y Democracia son cuestiones que trabajan en la base de cualquiera de nuestros derechos sociales y humanos. Cuando no están resueltos, todo lo que hacemos se vuelve un parche superficial, y le dejamos el campo libre al hambre y el autoritarismo que el capitalismo impone disfrazado de gobernabilidad institucionalizada. Pero, ¿qué características debe tener el desarrollo político que efectivamente garantice que estos temas se resuelvan a favor de los sectores populares, en la sociedad y en el Estado?

La Distribución de la Riqueza: el cascabel y el Gato

La inequidad en la distribución de la riqueza es un crimen planificado que el capitalismo impone en todo el planeta. Cuarenta millones de personas mueren al año por hambre (40 mil chicos por día), mientras tres mil millones de seres humanos viven en la pobreza y mil millones en la indigencia, en el marco de una globalización planificada económicamente que causó diez veces más muertes que la Segunda guerra mundial. Un poblador promedio de un país rico de Europa o Estados Unidos consume cuatrocientas veces más por día que lo que consume un ciudadano de un pais pobre (un habitante de Suiza gasta en un día lo que uno de Mozambique gasta en un año). Y no por falta de recursos; sobran alimentos y riqueza, lo que no se logra es una justa y racional distribución de lo que se produce. En la Argentina no nos quedamos atrás en la inequidad; no somos Mozambique, pero la mitad de nuestra población es pobre; y cuando supuestamente la economía del país crece, la diferencia entre ricos y pobres es cada vez mayor. La copa no derrama nunca por sí sola. Aunque en los últimos años la masa de ingresos se expandió en $9.426,5 millones, el 50% se concentra prácticamente en el 20% de la población de mayores ingresos. El 30% de la población de mayores ingresos se apropiaron del 62,5% de los mayores ingresos. Por su parte, el 40% de la población con ingresos más bajos solo se apropiaron del 12,8% de los ingresos generados.

Dicho de otro modo, de cada $100 que se generaron en los últimos años por el proceso de crecimiento económico, el 30% más rico se quedó con $62,5, restando $37,5 a ser repartidos por el 70% restante de la población. Queda muy claro cuál es la “pauta distributiva” de la sociedad, máxime cuando se considera que el 40% más pobre captó apenas $12,8 y el 30% de los sectores medios explican los restante $24,7 restantes. Con esta distribución de la riqueza, cualquier “política social” cumple el rol de un “hospital de campaña” en el medio de una guerra, en la que cada vez llegan más heridos. Y de esos pobres, el 70% son chicos y jóvenes. Por el paco, por el desempleo, por la precarización, por la violencia. No hay política seria sin otra distribución de la riqueza; no hay desarrollo posible, ni generación de empleo consistente. Sin embargo, ¿cuál es la experiencia política que tiene que poder ubicar este problema en su verdadera dimensión? Únicamente la que surja de un compromiso de toda la sociedad para terminar con el invento del hambre en la Argentina, que le ponga límites a la voracidad de la cúpula empresaria dominante y desate un proceso de desarrollo que tenga a la gente adentro.

Soberanía: ¿de quién es la Argentina?

Del mismo modo, la contaminación de las napas de agua en barrios y ciudades, la depredación de los recursos energéticos y minerales, la extranjerización y privatización del patrimonio público (incluyendo a la tierra y a la capacidad de producción de alimentos) nos hacen sentir que nuestro país está tomado; que la Argentina es el nombre de un montón de negocios privados que hipotecan el futuro de generaciones enteras en función de una rentabilidad insaciable y globalizada. El hábitat, el medio ambiente y nuestros recursos naturales son un derecho comunitario y público antes que un negocio empresarial. El proceso político que es urgente abrir en la Argentina también tiene que posibilitar la creación de un poder social que le devuelva a la comunidad trabajadora sus derechos sobre la tierra y sobre lo que ella produce, que se reconcilie con la naturaleza, el planeta y la vida desde un proyecto integral y sustentable, que haga de los barrios, los pueblos y los parajes el escenario de un destino común y un futuro previsible para nuestros pibes, con un Estado popular y una sociedad que proyecta un vida en común con Latinoamérica y el mundo. Eso no lo hace un salvador o una organización meramente “institucional”. Lo hace un nuevo Movimiento Político y Social.

Democracia: ¿cómo es eso de que el Pueblo “no delibera ni gobierna” sino cuando delega en otro?

Una justa distribución de la riqueza y un ejercicio cotidiano de soberanía popular sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat sólo son posibles en el marco de una transformación estructural en los modos de hacer política. Se trata de impulsar un proceso integral de Democracia Participativa, en la que los ciudadanos, las organizaciones sociales y todas las representaciones sociales estemos articulados en una nueva institucionalidad. Un modo de entender lo público, lo comunitario y lo estatal que supere la cultura de la delegación y promueva el compromiso cotidiano de los ciudadanos en la construcción del destino común, y no solamente en la elección de candidatos institucionales y partidarios. La tan mentada “crisis de representación” no se resuelve con el cambio de representantes, sino con un Poder distinto en manos de los representados. Consulta Popular, Presupuesto Participativo, Paritaria Social, son instrumentos creadores de una Democracia real, en la que la comunidad pueda votar todos los días, y sobre los problemas cotidianos, construyendo el poder transformador que históricamente forma parte de nuestra identidad como Pueblo.

Un Camino hacia Nosotros Mismos

En el camino hacia la Constituyente Social, miles de argentinos y argentinas queremos experimentar una construcción política distinta; edificar sobre nuestra fuerza, resolviendo las debilidades del movimiento popular en un trabajo de organización, reflexión y creación. Buscar lo mejor de lo que tenemos dentro, y confiar en eso al compartirlo. Sabemos que no hay atajos y que no queremos seguir delegando ¿cuáles son esas primeras preguntas que queremos compartir? Y además... ¿con quién queremos responderlas? Un proyecto de Nación, un sueño que se hace realidad todos los días, es un camino peligroso. Un camino que el Poder intenta desbaratar por cualquier medio: por la explotación, por la distracción, por la fragmentación entre nosotros y por la represión. ¿Podemos empezar a recorrerlo?

Estas “100 Preguntas para el Campo Popular” pueden ponernos en crisis; pueden forzarnos a no caer en simplismos; pueden obligarnos a repetir lo importante hasta el cansancio; pueden empujarnos a averiguar lo que no sabemos. Todo eso está muy bien. Pero quizá sea importante ver que el objetivo fundamental es otro; es reconocer que lo verdadero es lo que decidimos compartir desde el inicio como proyecto y que, para eso, no hay otro modo que empezar a transitar conscientemente un camino de unidad.

Que el camino no esté claro al inicio, no es un problema grave; por el contrario, puede ser la prueba de que lo que estamos construyendo también deberá tener su propia luz, su forma de iluminarse entre todos.

Por eso, la mejor respuesta, es la colectiva; no sólo porque va a ser la mirada más completa, sino porque es la que seguramente genera más preguntas y la que nos acerca a un modo comunitario de ver la realidad.

Llegar hasta Nosotros es la clave. Descubrir las raíces de nuestra capacidad en cada problema es el primer paso posible para resolverlo colectivamente. Si las preguntas no nos llevan hasta ahí, probablemente no avancemos.

En ese punto, las preguntas nos pueden devolver una afirmación importante: la certeza de que NOS NECESITAMOS. De que no basta con soportarnos, sino que tenemos que QUERERNOS. Que el poder que tenemos que construir necesita de la amistad, el modo más antiguo de la organización popular.

Si las preguntas pueden llegar hasta ahí, hasta la raíz de cada problema, pero también de nuestra capacidad para enfrentarlo, nos queda pendiente lo que hay que crear entre todos, la mejor de las aventuras colectivas. Esa es la organización que viene, con sus formas territoriales, sectoriales, temáticas, institucionales, sociales y culturales. Pero habremos partido, por fin, de algo muy serio; la certeza de que LO NUEVO ESTABA ENTRE NOSOTROS.

Distribución de la Riqueza

¿Cuánto deberías ganar para vivir dignamente vos y tu familia? ¿Te alcanza lo que llevás cada semana? Este tema ¿Es un tema que se va a resolver pronto y para bien? Suponiendo que no se resuelva con vos ¿a tus hijos les va a ir mejor? ¿o no? ¿es que en nuestro país no hay dinero suficiente como para que podamos vivir bien? ¿Con quién deberías hablar y organizarte para empezar a resolver este asunto? De estas y otras cosas hablan las preguntas que siguen:

1. ¿Estamos hablando de lo mismo cuando decimos “Distribución de la Riqueza”? ¿De qué riquezas estamos hablando?

2. ¿Tenemos alguna idea o datos actuales de las riquezas que produce la Argentina y de cómo las produce?

3. ¿A través de qué mecanismos deben distribuir el Estado y la sociedad las riquezas producidas colectivamente? ¿y como las distribuye en la actualidad?

4. La Argentina ¿es un país rico o un país pobre?

5. ¿Cómo es actualmente la Distribución de la Riqueza en nuestro país? ¿A qué sectores beneficia y a qué sectores perjudica? ¿Por qué?

6. ¿Cuáles son las consecuencias económicas, sociales, culturales y políticas de la distribución de la Riqueza que tenemos en el país?

7. ¿Quiénes definen realmente la distribución de la Riqueza en la Argentina? ¿Cómo y dónde se discute?

8. ¿Alguna vez el Estado argentino (o el gobierno) te consultó sobre qué distribución de la Riqueza te parece la correcta?

9. La actual distribución de la Riqueza ¿influye en nuestra realidad cotidiana? ¿En qué se nota?

10. ¿Cómo creemos que la cuestión de la pobreza va a impactar en el territorio, en la realidad regional de nuestra zona y en nuestro sector de trabajo?

11. ¿Cuáles son los elementos que habrá que enfrentar a causa de la pobreza en el futuro ?

12. ¿Qué proceso debería darse para garantizar en la Argentina una distribución más equitativa de la Riqueza producida?

13. ¿Hay una estrategia posible para crear una Sociedad y un Estado que realicen otra Distribución de la Riqueza en la Argentina? ¿Podemos imaginarla y definirla, aunque sea difícil?

14. ¿A quiénes debería incluir ese proceso?

15. ¿Qué acciones deberían darse en ese proceso?

16. ¿En dónde deberían darse esas acciones? ¿En lo institucional, en el barrio, en la familia? ¿cómo?

17. ¿Con qué recursos se podría bancar ese proceso?

18. ¿Podemos aportar algo en ese proceso? ¿Qué puedo aportar como persona? ¿Qué puedo aportar como organización o sector social?

19. ¿Conocemos alguna experiencia que haya significado un avance concreto en la lucha por la Distribución de la Riqueza? ¿Cuál fue? ¿Cómo se dio?

20. ¿Con quién deberíamos “aliarnos” para poder impulsar un proceso de este tipo? ¿Es posible? ¿Cuáles serían los próximos pasos?

21. ¿Qué tenemos a favor en la posible articulación con otros sectores en esta lucha?

22. ¿Cuáles son los principales obstáculos que tenemos para una articulación real con otros grupos, organizaciones y realidades?

23. Las identidades sectoriales ¿son una fortaleza o una debilidad a la hora de pelear este tema en conjunto? Ejemplificar.

24. ¿Cómo pueden superarse los obstáculos que vemos en este proceso?

25. Específicamente desde mi identidad, mi lugar o mi sector1, tenemos una relación particular con este tema; ¿qué valor especial podemos poner en juego para impulsar otra distribución de la riqueza más equitativa? Por otro lado, ¿qué límite concreto tenemos?

Provenimos de distintos sectores, y cada uno tiene una mirada particular sobre estos temas de la distribución de la riqueza, la soberanía y la democracia; ¿cómo es la mirada de los pueblos originarios, trabajadores, sindicalizados o no, activistas religiosos, sociales o barriales, comunicadores, docentes, militantes partidarios, de género, jóvenes, gente que trabaja con los chicos, investigadores, profesionales de distintas tareas, artistas, pequeños y medianos empresarios o productores, etc.? Quizá no sea exactamente la misma (es más, sería saludable que no lo fuera).

26. ¿Cuáles son los posibles “costos políticos” en un proceso de este tipo?

27. ¿Hay actores que van a tratar de impedir este cambio? ¿Quiénes son?

28. ¿Qué hechos podemos prever que van a darse? ¿que van a hacer otros actores sociales para impedir este cambio?

29. Este tema, ¿está relacionado con el problema de la participación popular en la política institucional, o no tiene nada que ver?

30. Este tema, ¿está relacionado con el problema de la soberanía comunitaria sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat, o no tiene nada que ver?


Democracia

¿Alguien del Gobierno o del Estado te consulta varias veces al año para saber cómo resolver los problemas de tu comunidad, de tus derechos o del trabajo?¿Se toma en cuenta lo que proponés?¿vos considerás que sería una pérdida de tiempo que pudieras opinar, o te parece que serviría para algo? Si hasta hoy no se te consulta a vos o a tu familia ¿vos ves que eso va a cambiar pronto? ¿Vale la pena intentar que se consulte periódicamente a la gente en una Democracia Participativa? ¿Con quiénes deberíamos organizarnos para lograrlo? Sobre estas y otras cosas giran las siguientes preguntas:


31. ¿Qué entendemos por participación popular en la política? ¿De qué participación estamos hablando?

32. ¿Alguna vez el Estado argentino te consultó sobre qué formas de participación política te parecen las mejores?

33. En la actualidad, en nuestro país y en el sistema que tenemos, la única herramienta de participación política indispensable es la elección de candidatos de los partidos políticos en cargos legislativos o ejecutivos del Gobierno cada dos o cuatro años. ¿Es suficiente esa única forma de participación popular en las decisiones políticas comunitarias? ¿Por qué?

34. ¿Cómo evolucionó la participación popular en las distintas elecciones a lo largo de estos 25 años de Democracia institucional? ¿fue aumentando o disminuyendo? ¿lo sabemos? ¿Podemos averiguarlo?

35. Consultas Populares, Democracia Participativa, Plebiscitos, Iniciativas Populares son formas que permiten la ampliación de la participación popular y de organizaciones sociales en la toma de decisiones sobre políticas públicas... ¿Sabemos en qué consisten estas herramientas? ¿Las implementan los gobiernos? ¿las utilizamos habitualmente?

36. Las políticas públicas y los Gobiernos que conocemos, ¿respetan y promueven la participación popular en la toma de decisiones importantes?

37. ¿A través de qué mecanismos se puede gestionar la participación popular en la toma de decisiones políticas, además de los que ya se mencionaron?

38. En la Argentina, ¿se podría realizar concretamente un sistema político más participativo o no? ¿Porqué?

39. ¿Mejoraría nuestra realidad si pudiéramos participar más cotidianamente de la toma de decisiones sobre las políticas públicas en nuestro lugar o sector de trabajo?

40. Actualmente los mecanismos más difundidos de participación son los de la Democracia Representativa (partidos, candidatos y elecciones); este sistema ¿beneficia a algún sector en particular? ¿a quiénes?

41. ¿Cuáles son las consecuencias económicas, sociales, culturales y políticas de que la democracia que tenemos en la Argentina sea restringida casi únicamente a la elección de candidatos de los partidos políticos?

42. ¿Quiénes definen realmente el grado y las formas de la participación popular en la toma de decisiones importantes en la Argentina? ¿Cómo y dónde se discute este tema?

43. El hecho de que existan tan pocas formas de participación popular en política pública fuera de la elección de candidatos partidarios ¿influye en nuestra realidad cotidiana? ¿En qué se nota?

44. Esta participación “restringida” que tenemos ¿Cómo creemos que va a impactar en la realidad regional de nuestra zona?

45. ¿Cuáles son los elementos que habrá que enfrentar en el futuro si esta realidad de participación restringida sigue así?

46. ¿Qué proceso debería darse para garantizar en la Argentina la realización de una Democracia Participativa?

47. ¿Cuál creemos que es la estrategia para crear una Sociedad y un Estado que realicen una Democracia Participativa? ¿Podemos imaginar y definir esa estrategia, aunque sea difícil?

48. ¿A quiénes debería incluir ese proceso de cambio, ampliación y profundización de la Democracia?

49. ¿Qué acciones deberían darse en ese proceso? 50. ¿En dónde deberían darse esas acciones? ¿En lo institucional, en el barrio, en la familia? ¿cómo?

51. ¿Con qué recursos podría impulsarse ese proceso?

52. ¿Podemos aportar algo en ese proceso? ¿Qué puedo aportar como persona? ¿Y como organización o sector social?

53. ¿Conocemos alguna experiencia que haya significado un avance concreto en la lucha por una Democracia Participativa? ¿Cuál fue? ¿Cómo se dio?

54. ¿Con quién deberíamos “aliarnos” para poder impulsar un proceso de este tipo en todo el país? ¿Es posible? ¿Cuáles serían los próximos pasos?

55. ¿Qué tenemos a favor en la posible articulación con otros sectores en esta lucha?

56. ¿Cuáles son los principales obstáculos que tenemos para una articulación real con otros grupos, organizaciones y realidades en torno de este tema?

57. Las identidades sectoriales ¿son una fortaleza o una debilidad a la hora de pelear este tema en conjunto?

58. ¿Cómo pueden superarse los obstáculos que vemos en este proceso?

59. Específicamente desde mi identidad, mi lugar, mi sector, tenemos una relación particular con la cuestión de la participación política; ¿qué valor especial podemos poner en juego para impulsar la transformación buscada? Por otro lado ¿qué límite concreto tenemos?

60. ¿Cuáles son los posibles “costos políticos” en un proceso de este tipo?

61. ¿Hay actores que van a tratar de impedir este cambio? ¿Quiénes son?

62. ¿Qué hechos podemos prever que van a darse? ¿que van a hacer otros actores sociales para impedir este cambio?

63. Este tema, ¿está relacionado con el problema de la distribución de la riqueza en la Argentina, o no tiene nada que ver?

64. Este tema, ¿está relacionado con el problema de la soberanía comunitaria sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat?

65. ¿Qué entendemos por soberanía comunitaria sobre los recursos naturales, el hábitat y el medio ambiente?

66. En la actualidad, en nuestro país y en el sistema que tenemos, la soberanía sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat está acotada a la idea del respeto a la propiedad privada y a la explotación de empresas privadas. Es por eso que gran parte

Soberanía sobre los Recursos Naturales, el Medioambiente y el Habitat

¿Estás seguro del agua que tomás y de la comida que comés? En la cuestión de la contaminación y los recursos naturales, ¿creés que en la Argentina se está evolucionando para bien o para mal? En estos años de tanta riqueza argentina en explotación del petróleo, ¿mejoró la situación en tu casa económicamente? La luz, el gas, el combustible... ¿son elementos que el Estado te garantiza como un derecho social básico? Estos temas... ¿se van a resolver pronto y para mejor? ¿Con quiénes deberíamos organizarnos para resolver estos problemas? Sobre estas y otras cuestiones giran las siguientes preguntas: de nuestro territorio y recursos minerales y naturales están siendo explotados, depredados y contaminados por empresas extranjeras y nacionales privadas ¿Son suficientes las herramientas
de soberanía comunitaria que tenemos actualmente sobre los recursos naturales? ¿Por qué?

67. ¿Cómo evolucionó el tema de la explotación privada, la contaminación y la apropiación y el control comunitario sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat a lo largo de estos 25 años de Democracia institucional? ¿fue mejorando o empeorando la situación en los distintos lugares del país? ¿lo sabemos? ¿Podemos averiguarlo?

68. La nacionalización y socialización comunitaria de los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat son políticas que muchos países de Latinoamérica se están aplicando ¿Sabemos en qué consisten estas herramientas? ¿se realizan en la Argentina?

69. ¿Alguna vez el Estado argentino te consultó tu opinión acerca de la soberanía popular y comunitaria sobre los recursos naturales?

70. Las políticas públicas y los Gobiernos que conocemos, ¿respetan y promueven el control comunitario sobre los recursos naturales, el medio ambiente o el hábitat, o se los dejan a la actividad empresarial y privada?

71. ¿Qué sabemos de la situación en nuestra zona respecto del derecho de todos los habitantes a la tierra y a la vivienda, que está mencionado en la Constitución Nacional?

72. ¿A través de qué mecanismos se puede gestionar la soberanía comunitaria sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat?

73. En la Argentina, ¿se podría realizar la soberanía popular y comunitaria sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat?

74. ¿Mejoraría nuestra realidad si tuviéramos soberanía comunitaria sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat en nuestro lugar o sector de trabajo?

75. Actualmente este tema se maneja desde la óptica de la propiedad privada y la explotación empresaria; esto ¿beneficia a algún sector en particular? ¿a quiénes?

76. ¿Cuáles son las consecuencias económicas, sociales, culturales y políticas de que prevalezca esta visión privatista en el tema de los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat?

77. ¿Quiénes definen realmente el grado y las formas de soberanía popular y comunitaria en el tema de los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat? ¿Cómo y dónde se discute este tema?

78. El hecho de que actualmente este tema se maneje con una visión de explotación privada ¿influye en nuestra realidad cotidiana? ¿En qué se nota?

79. Este modelo de explotación privada, contaminación y depredación de los recursos naturales argentinos ¿Cómo creemos que va a impactar en la realidad regional de nuestra zona?

80. ¿Cuáles son los elementos que habrá que enfrentar en el futuro a partir de esta realidad?

81. ¿Qué proceso debería darse para garantizar en la Argentina la realización de una política de soberanía comunitaria y popular en el tema de los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat?

82. ¿Cuál creemos que es la estrategia para crear una Sociedad y un Estado que hagan efectiva la soberanía popular y comunitaria en el tema de los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat? ¿Podemos imaginar y definir esa estrategia, aunque sea difícil?

83. ¿A quiénes debería incluir ese proceso de cambio de enfoque sobre estos temas?

84. ¿Qué acciones deberían darse en ese proceso?

85. ¿En dónde deberían darse esas acciones? ¿En lo institucional, en el barrio, en la familia? ¿cómo?

86. ¿Con qué recursos podría impulsarse ese proceso?

87. ¿Podemos aportar algo en ese proceso? ¿Qué puedo aportar como persona; qué puedo aportar como organización o sector social?

88. ¿Conocemos alguna experiencia que haya significado un avance concreto en la lucha por un control comunitario y popular en el tema de los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat? ¿Cuál fue? ¿Cómo se dio?

89. ¿Con quién deberíamos “aliarnos” para poder impulsar un proceso de este tipo en todo el país? ¿Es posible? ¿Cuáles serían los próximos pasos?

90. ¿Qué tenemos a favor en la posible articulación con otros sectores en esta lucha?

91. ¿Cuáles son los principales obstáculos que tenemos para una articulación real con otros grupos, organizaciones y realidades en torno de este tema?

92. Las identidades sectoriales ¿son una fortaleza o una debilidad a la hora de pelear la soberanía popular y comunitaria sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat en conjunto?

93. ¿Cómo pueden superarse los obstáculos que vemos en este proceso?

94. Específicamente desde mi identidad, mi lugar o mi sector, tenemos una relación particular con la cuestión de la soberanía comunitaria sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat; ¿qué valor especial podemos poner en juego para impulsar la transformación que buscamos? Por otro lado ¿qué límite concreto tenemos?

95. ¿Cuáles son los posibles “costos políticos” en un proceso de este tipo?

96. ¿Hay actores que van a tratar de impedir este cambio? ¿Quiénes son?

97. ¿Qué hechos podemos prever que van a darse?

98. ¿Qué van a hacer otros actores sociales para impedir este cambio?

99. Este tema, ¿está relacionado con el problema de la distribución de la riqueza en la Argentina, o no tiene nada que ver?

100. Este tema,¿está relacionado con el problema de la participación popular en la política institucional, o no tiene nada que ver?


¿Qué modelo de organización popular, institucional y social puede contribuir a la resolución de las tres cuestiones (Distribución de la Riqueza, Democracia Participativa y Soberanía Popular sobre los Recursos naturales, el medio ambiente y el hábitat)?
¿Qué características debe tener esa experiencia política?
En el camino de esa construcción ¿Qué elementos del pasado debemos tomar, y qué elementos del pasado debemos superar? ¿Cuál es el lugar que debe ocupar el sector social al que pertenecemos?

¿Cuánta certeza tenemos? ¿Cuánto miedo? ¿Cuánta esperanza?